
En el mundo linux hay distros distintas y «sabores» para todos los gustos. Si nos centramos en distros enfocadas a la seguridad informática y al hacking ético es muy representativa e importante Kali Linux.
Hay muchas otras como por ejemplo:
- Parrot Security OS (genérica).
- BlackArch (genérica).
- WifiSlax (orientada a redes WiFi).
- BlackBox (genérica).
- Caine (análisis forense).
- NST (análisis forense y auditorías de seguridad).
- DEFT Linux (análisis forense).
Este tipo de distros están ganando mucha popularidad entre usuarios avanzados puesto que permiten tener sistemas actualizados, securizados y preparados para llevar a cabo todo tipo de pruebas y auditorías de seguridad.
Centrándonos en Kali Linux debemos saber que es una distro basada en Debian y mantenida por Offensive Security Ltd. Lo que le hace atractiva para los usuarios es que sus desarrolladores se encargan de que no haya herramientas repetidas, además ofrecen siempre las últimas versiones de esta distro.
En general y comparándola con Parrot Security OS, debes ser un usuario «más avanzado», los usuarios sin conocimientos previos pueden tener problemas ya que puede llegar a ser mucho más caótica. Parrot suele estar enfocada a un público aficionado.
Pues bien, la nueva versión 2020.2 tiene como novedades más destacadas:
- Cambio de imagen de KDE Plasma e inicio de sesión.
- PowerShell por defecto. Se puede instalar durante el proceso de instalación inicial.
- Mejoras en ARM. Las imágenes ARM ya no usan el inicio de sesión con la cuenta de súper usuario (root).
- Lecciones de los cambios del instalador.
- GNOME 3.36.
- Joplin será sustituido por CherryTree en Kali Linux 2020.3.
- Nextnet.
- Python 3.8.
- SpiderFoot.
- Mejoras de infraestructura.
- MEjoras en NetHunter.
Se puede consultar la nota de su lanzamiento en: https://www.kali.org/news/kali-linux-2020-2-release/
Si queréis testear y probar esta distro lo podéis hacer desde su página de descarga de imágenes: https://www.kali.org/downloads/
Para actualizar a la última versión de Kali Linux podéis hacerlo directamente ejecutando en un terminal:
sudo apt update && sudo apt upgrade && sudo apt -y full-upgrade -y
Posteriormente para quitar «paquetes» que ya no son necesarios ejecutáis:
sudo apt autoremove
S@lud0$